Finalmente 2013 ya está aquí pero 2012 dejó algunas cositas que quiero comentar, sobre todo porque últimamente no actualicé el Blog.
Diciembre fue un mes cargadito. El jueves 6 se estrenó "Diablo", la primer película dirigida y escrita por Nicanor Loreti que llega a la pantalla grande. Nicanor, además de ser un gran amigo mío, es tan genio que me llamó para hacer de extra: soy uno de los albañiles que aparecen al comienzo de la película, recogiendo el dinero repartido por el diablo. ¡Ah! ¡Además hay un personaje llamado "Dominguez"! Me siento orgulloso y honrado de la vida por tener amigos como Nic, que además de haber visto mil millones de películas, supo como procesar todas sus influencias en una película tan única que en este país no sé si ha visto algo asi con anterioridad. Híper recomendada.
También en diciembre volvió el Turbo, volvió el Bardo, ¡volvió el Turbobardo! Para quienes no estén al tanto, el Turbobardo es un grupo tributo a Turbonegro en el cual toco el bajo y que nació como una joda muchos años atrás. El primer show lo dimos en 2008 en la mítica Boite del Hotel Bauen y resultó ser todo un éxito... ¡a pesar de ser un 18 enero! Al año siguiente llegamos al Asbury de Flores, en 2010 dimos dos shows (uno bien punga en el Club Calavera y otro más elegante sport en el Roxy), en 2011 tres (Roxy, Salón Real ¡y en el casamiento de el Picante Ryske!) y bueno, en este 2012 que se acaba de ir tocamos dos veces, el primer show en Zárate y el segundo en Capital.
También en diciembre volvió el Turbo, volvió el Bardo, ¡volvió el Turbobardo! Para quienes no estén al tanto, el Turbobardo es un grupo tributo a Turbonegro en el cual toco el bajo y que nació como una joda muchos años atrás. El primer show lo dimos en 2008 en la mítica Boite del Hotel Bauen y resultó ser todo un éxito... ¡a pesar de ser un 18 enero! Al año siguiente llegamos al Asbury de Flores, en 2010 dimos dos shows (uno bien punga en el Club Calavera y otro más elegante sport en el Roxy), en 2011 tres (Roxy, Salón Real ¡y en el casamiento de el Picante Ryske!) y bueno, en este 2012 que se acaba de ir tocamos dos veces, el primer show en Zárate y el segundo en Capital.
En Zárate tocamos en un bar llamado SuperFreak y por ser la primera fecha que hicimos fuera de Capital el resultado fue harto favorable. SuperFreak está ubicado en una esquina preciosa y su ambientación está basada en los años 50's (con afiches de películas, etc), no tiene escenario y tanto su dueño como sus empleados son una maza. Tocamos al ras del piso, teniendo como resultado una crudeza que pocas veces antes habíamos presenciado. Recuerden: era un bar. El público pareció engancharse (vamos, son temas de Turbonegro) y me emocionó ver que siete personas se vinieron desde distintos putos de Capital y sus inmediaciones exclusivamente a vernos. El dato de color fue que habíamos armado una lista de temas pero la perdimos así que íbamos tocando las canciones a medida que alguien sugería hacerla.
Finalmente, el domingo 23/12 tras un año de ausencia volvimos a tocar en CABA. El Uniclub es de esos lugares que aún mantienen la esencia de lo dificil que era ir a recitales en los noventas: de gran accesibilidad, sus inmediaciones imponen respeto y sus instalaciones justo esa noche (una de las más calurosas que se recuerden) estaban a medio andar: los aires acondicionados brillaron por su ausencia. Sin embargo, allí estuvimos (junto a la gente de El Perrodiablo, un grupo de La Plata que va a dar que hablar y el cual recomiendo abiertamente ver en vivo), esta vez sin Walas en la voz pero sí con Dana, nuestro cantante original (y quien tuvo la idea de tocar temas de Turbonegro). La formación es la misma hace años y considero que es la definitiva: Adri en batería, Jere y Tebi en guitarras y Pablito en coros. Sí, tenemos corista. La gente respondió una vez más y es algo que no deja de sorpredenderme una y otra vez. Lo que más me reconforta es ver caras que no son conocidas y con esto no digo que no me agrade ver caras conocidas (todo lo contrario, me llena de amor), sólo que al Turbo viene gente que tal vez no vaya a ver las bandas de cada uno de los integrantes. El show tuvo todos los condimentos que podemos ofrecer: la Turbodamajuana (rebautizada Tito Titarelli, en honor a su ideólogo), disfraces, clásicos, pogo, mosh y slam y hasta cuatro Papá Noel que se vistieron exclusivamente para la ocasión. Sería un hipócrita si dijera que no disfruto este tipo de shows pero esta vez se me pasó demasiado rápido, sobre todo por la supuesta advertencia de que la policía estaba por llegar al lugar en pos de clausurarlo. No sucedió, desde ya, pero hubiera sido el broche de color de una noche que espero durante todo el año y la cual esperamos repetir lo más pronto posible, pero siempre respetando ese patrón: el Turbo toca una sola vez por año, a lo sumo dos.
8 comentarios:
Pero kienes fueron esos 7 salames???
jajajajajajajaj!!!
Te mando un abrazo enorrrrrrrrrrrrmeeee y es así...una o dos veces por año...DEMASIADO LUJO!!!
Los kiero a todos!!
Red Devil!!! jejejeje
Grande Charly, un corazón! Fuerte saludo!
Fue una TurboNavidad perfecta. Gracias por la magia Genio
Gracias a ud. por formar parte de ESA magia!
Ajajaja, ahi me veo en la foto. Tuve la suerte de llevarme un trofeo de guerra: la lista de temas. Saludos Juan Pablo y hasta cualquier momento.
Qué bien Pablito llevándote el listado, yo lo busqué pero no lo pude rescatar. Gracias por haber pasado, un placer. Fuerte abrazo!
Si lo queres te lo doy, por logica en realidad seria tuyo. Saludos.
De ningún modo. Me alegra y me honra que hayas pensado en retirar el setlist para quedártelo. Abrazo!
Publicar un comentario