martes, 3 de enero de 2012

Rush "Beyond the Lighted Stage"

Tras haber trabajado en "Metal: A Headbanger's Journey", "Global Metal" y junto a Iron Maiden en su "Flight 666" le llegó el turno a Sam Dunn de trabajar en el film de sus coterráneos Rush. Lo positivo de contar con Dunn (y su coequiper Scot MacFadyen, ambos dueños de la productora Banger Films, Inc.) es un mínimo de calidad garantizado, cero sensacionalismo y un completo y absoluto conocimiento del tema abordado.

"Beyond the Lighted Stage" no es la excepción a la regla. Con un relato fino y elegante, que incluso comienza previo a la formación del grupo, el film cuenta con una selecta lista de invitados (Sebastian Bach, Trent Reznor, Jack Black, Billy Corgan, etc) que no sólo demuestran devoción absoluta hacia el trío, sino que potencian el valor documental con sus jugosas opiniones. Pero tal vez el punto más determinante sea la inclusión de una cuidada selección de archivo. Por ejemplo, nuestros ojos pueden ser testigos del mismo momento en que Alex Lifeson le comenta a su familia su decisión de no seguir sus estudios para dedicarse de lleno a la música. ¡Sí! ¡Por alguna razón que va más allá de la lógica, alguien de su entorno estaba grabando una discusión familiar, allá por los tempranos setentas! Esto, lejos de ser de bizarro, juega a favor de un documental que, para muchos, estaba destinado al bodrio.

La separación de los capítulos es certera y determinante. No queda detalle librado al azar, desde la desmedida ambición musical en la que se vieron sumergidos en una instancia de su carrera hasta el momento trágico vivido por Neil Peart, que estuvo a punto de culminar con la trayectoria del conjunto. Dunn una vez más da sobradas muestras de perfección en la compaginación, resultando en un DVD sumamente entretenidos para aquellos ajenos a la propuesta musical del trío.

Ajenos a las modas (esteticas y sonoras) y a las FM's, Rush supo consolidar una carrera cercana a los cuarenta años sin que nadie pueda reprocharles su andar. Como el mismo Geddy Lee se define, "el grupo de culto más grande del mundo".

4 comentarios:

Leo dijo...

Gran bio de una gran banda. Mas ahora, en tiempos que de cualquiera se hace una peli o documental. Abrazo.

Anónimo dijo...

terrible pedazo de documental. me consolido como fanatico de la banda. ya conocia los discos pero no terminaban de ganar mi corazon, hasta que me entere que salia el dvd de este documental realizado por los GENIOS de banger films. y si, lo compre sin dudar y...rush no se gano mi corazon, me lo robo.

pd: no se si sabias que estos muchachos estan llevando a cabo una serie en vh1, metal evolution se llama. es como una version extendida de su primer documental. pinta groso pero no se puede ver ni en youtube ni en la pagina oficial

ultravivido dijo...

Marche uno de mortadela y queso para el Copetinnnn!! Que pasa viejo? Se acabaron las ideas?

Astilla Dominguez dijo...

Eze, gracias por el dato, no lo sabía.
Ultravivido, las ideas las mantuvimos se están descongelando para servirlas a punto carameloooooooo!