sábado, 29 de octubre de 2011

Black Sabbath (1963)

La cultura popular se retroalimenta permantemente: libros que inspiran películas, discos que influencian libros y personajes de ficción (Duran Duran, Vixen) que nombran a bandas. Pero algunos fueron más allá y directamente nombraron sus grupos a partir de clásicos films. My Bloody Valentine, White Zombie y Misfits son algunos de ellos pero tal vez el caso más rutilante sea el de Black Sabbath.

Inicialmente llamado "I Tre volti della paura" ("Las Tres Caras del Miedo") y renombrado "Black Sabbath" para el mercado norteamericano, el film (de origen italiano) fue dirigido por Mario Bava y consta, tal como lo indica su título, de tres episodios. "El Teléfono" (una historia de lesbianas tramposas con la muerte al acecho), "Los Wurdalak" (un abuelo convertido en vampiro repele a su familia) y "La Gota de Agua" (el fantasma de una vidente revive para vengarse de la persona que le robó su anillo). Las historias (con la mujer como figura excluyente) son presentadas y narradas por el maestro Boris Karloff, famoso por su personificación de "Frankestein" (1931) y fueron censuradas en los Estados Unidos, con nuevas escenas y nuevos diálogos.

Semejante fue su influencia que llegó al Reino Unido. El grupo de Birmingham y cuya cara más visible es Ozzy Osbourne se formó como Earth en 1968. Pero al momento de firmar su primer contrato discográfico, fueron informados que ya existía otra banda con el mismo nombre, por lo que optaron llamarse Black Sabbath tras una aguda sugerencia del bajista Geezer Butler, a quien le asombraba que la gente pagara para asustarse (por aquel entonces, el film se había repuesto en cartelera en el cine de su ciudad natal). Eso fue el puntapié inicial para que el cuarteto reformule su propuesta musical y sus líricas, muchas de ellas inspiradas en cuentos de terror o historias ocultistas.

4 comentarios:

Darío Sanchez dijo...

Capo Astilla!! Está perfecto el informe.. una masa loco!

Astilla Dominguez dijo...

Gracias loco! Un abrazo

Anónimo dijo...

¡Buenísimo!
Pero hay un poster mas copado. Un jinete lleva su cabeza en la mano y se la muestra a unas minas "al pasar". (Parece medio porno pero NO)

Harry Haller

Astilla Dominguez dijo...

Cierto. Todo el arte que rodea a esta peli es genial.