Cada vez que un amigo pide que le recomiende una banda nacional, dos o tres nombres se me vienen a la mente de inmediato: El Festival de los Viajes es una de ellas. Si todavía no los escuchaste, hacelo ahora mismo, aunque te recomendaría que vayas a verlos en vivo. El grupo posee una rica discografía que cuenta con un EP más tres discos de estudio, siendo el más reciente "La Reserva de los Lieros" (2012). Me encanta cuando no alcanzan las palabras para definir qué estilo practica una banda y este es el caso de El Festival, donde la música es una materia que permite un concepto alrededor de ella.
Como la idea de esta sección es que mis amigos hablen sus discos preferidos, contacté a Federico Wolman, encargado de los sintetizadores y de las voces en El Festival. A Fede lo conocí gracias a Hugo García (una vez más...), cuando cumplía la función de cantante en su anterior agrupación, Dragonauta. Melómano de ley y harto creativo, con Fede nos pasamos mucha música y todavía tenemos un encuentro pendiente para hablar de nuestros artistas favoritos. ¡Dale, Fede, arreglemos!
EL DISCO....
1. QUE TE IMPULSÓ A CANTAR:
En realidad no sé si se trata de un disco, sino de una fuerza poderosa y misteriosa. Lo hago desde niño, sin otro motivo más que el de entrar en un estado de alta vibra y combatir el aburrimiento. Con los años otros factores entraron en juego. Pero siempre el mismísimo Misterio es quien determina ese impulso, nada más. Hay voces que me llegan en profundidad, como la de Johnny Cash, Billy Bond, Soulé, Larralde o Yma Sumac por ejemplo. Pero el impulso viene de otro lado…
En general, me pasa que aquellas músicas poderosas que me conmueven en profundidad nunca me aburren y son mis clásicos, que siempre escucho. A lo sumo aumenta o se contrae la frecuencia entre una escucha y otra, según las circunstancias. Podrían ser "La Biblia" de Vox Dei, "Sabbath Bloody Sabbath", el primero de Neu! Y el primero de Silver Apples y el primero de Suicide.
3. QUE TIENE MEJOR AUDIO:
En general no es un factor al que le preste verdadera importancia y no determina que escuche o no un disco determinado. Pero de entre esos discos que suenan con un audio que te manda a la B, me quedo con "Brothers in Arms" de Dire Straits. Un disco legendario, ¡impecable!
4. QUE ESTÁ MEJOR PRODUCIDO:
Mmm… es muy complejo… Me encanta el concepto de "Sabbath Bloody Sabbath", el "Doremi Fasol Latido" de Hawkwind también es una obra maestra. Me parecen tremendas obra en cuanto a producción. Otro Top 5 es "I Hear a New World" producido por uno de mis productores preferidos, Joe Meek.
5. QUE NUNCA TUVO QUE HABER SIDO EDITADO:
¡Cualquier disco de Black Sabbath con Tony Martin!
6. QUE MÁS TE COSTÓ CONSEGUIR:
Puff…antes de la era Internet, recorría cuevas y todos los puestos del parque Rivadavia buscando por ejemplo discos de Pentagram y Witchfinder General. Lo bueno era cuando los conseguía, ¡la emoción y la alegría eran tremendas! ¡Ahora, por suerte, con paciencia todo se encuentra!
7. QUE TE HUBIERA GUSTADO COMPONER:
Desde discos duros como el primero de Black Sabbath, hasta la banda de
sonido de “Por un Puñado de Dólares” compuesta por Ennio Morricone, pasando por
"Afghanistan" de Q65 (banda Holandesa de los 60s de garaje psicodélico) y el
"Future Days" de Can. Pero en realidad no
soy de fantasear con ese tipo de cosas. Por suerte estoy más que contento y
satisfecho con poder componer y producir creaciones propias.
8. QUE TE SIRVE COMO ETERNA INSPIRACIÓN:
La inspiración viene de la búsqueda y conexión con las deidades que habitan mi marulo. Hay discos que me permiten acceder a esos estados, pero van cambiando con los años. Cualquiera de los discos mencionados hasta aquí, hasta cantos chamánicos de la amazonia, pasando por "Safe as Milk" de Captain Beefheart y cosas de Los Panchos, por citar algunas.
9. QUE ESTÁ BUENO PERO TIENE TEMAS DE RELLENO:
"Tercer Milenio" de Orion´s Beethoven. Tiene un tema que me parece horrible, "Canción del Lobo"…
10. DEL QUE TENÉS MÁS DE UNA COPIA:
El solista de Claudio Gabis con la Pesada. ¡Una gema total! ¡Lo tengo 2 veces y me cuesta deshacerme de una de las copias!
11. QUE MÁS TE DEFRAUDÓ:
Puff…de adolescente una de mis bandas de cabecera eran Los Violadores, hasta que sacaron su disco "Otro Festival de la Exageración", creo que en 1991 o 92…
12. QUE MÁS CARO PAGASTE:
Hubo algunos por los que pagué altas sumas, sobre todo en los viejos 90s. ¡Pero cuando se trata de música nunca es doloroso!! Uno de ellos es de una banda llamada Bolder Damn, de comienzos de los años 70s. Rock medio sureño y psicodélico super under. Había escuchado un tema que me parecía lo mejor de lo mejor. Pagué un huevo el disco y lo cierto es que tiene un único tema que realmente me gustó y me sigue gustando hoy en día.
13.
QUE MÁS BUSCASTE Y AÚN NO CONSGUISTE:
Mmm…por suerte creo que con el tiempo todo lo voy encontrando. No me quedan grandes discos pendientes. Aprendí también a desligarme del fetichismo y relajar y disfrutar de cieta música en los nuevos formatos.
Cualquiera de las primeras versiones (finales 60s y comienzo 70s) de Los Abuelos de la Nada. Sobre todo esos primeros simples y el LP grabado en Francia, "Miguel Abuelo et Nada". Creo que en cuanto a las letras, dentro del mundillo del rock, Miguel Abuelo es quien más me conmueve. Después el universo al que le canta Atahualpa y toda su lírica, me parece suprema.
15.
PARA ESCUCHAR EN UN MICRO DE GIRA:
¡Cualquiera de Riff!
16.
QUE PENSÁS QUE SÓLO VOS COMPRASTE:
A los 8-9 años me compré uno de Modern Talking… ¿qué me decís?
17.
QUE PRESTASTE Y NUNCA TE DEVOLVIERON:
No lo sabría responder, últimamente recomiendo a los vieja escuela que buscan nuevos sonidos que escuchen "Swim" de Caribou o su clásico "Andorra". ¡Una obra maestra!
5 comentarios:
Que grande fede loco!
La verdad que sí, es un fenómeno!
Abierto y ecléctico en sus gustos. De Black Sabbath a Caribou. Ahora mismo estoy escuchando temas de El Festival...Abrazo
Justamente ahí reside la belleza de la música! Después contame qué te parecio El Festival. Abrazo!
anduve y ando por cientos de blogs y no sé porque va a ser la primera vez que comento en uno jaja, pero me gustó ésta entrada!, rescato ésta frase de Fede ' La inspiración viene de la búsqueda y conexión con las deidades que habitan mi marulo. '
Saludos!
Publicar un comentario